El innovador proyecto de bebidas de Rebread: BreadBiotic

Descubra cómo un proyecto con el acrónimo BreadBiotic, ejecutado en el marco del Programa de Cooperación Suiza-Polonia, permitirá a nuestra empresa poner en marcha las primeras bebidas sin lácteos con propiedades pro-saludables (probióticas y postbióticas), creadas de acuerdo con los principios de una economía de circuito cerrado.

Innovación y sostenibilidad a través de la cooperación internacional

El Programa de Cooperación Suiza-Polonia (SPCP) tiene como objetivo aumentar el potencial científico y apoyar la innovación en las unidades de investigación, universidades y empresas polacas. Se hace especial hincapié en las pequeñas y medianas empresas (PYME), que son motores clave de la innovación y la creación de empleo. El programa facilita la cooperación entre socios polacos y suizos, así como con otros agentes internacionales, para apoyar la investigación y la innovación.

A través de esta cooperación, Suiza proporciona la financiación necesaria para apoyar proyectos innovadores que contribuyan al crecimiento económico sostenible, la transferencia de conocimientos y el desarrollo de soluciones competitivas a escala mundial.

Proyecto BreadBiotic: transformamos los excedentes de panadería en bebidas funcionales

Nombre del programa: Programa de Investigación e Innovación
Ingesta:
SPPW CALL 2024
‍Título del proyecto: Desarrollo de formulaciones innovadoras de bebidas probióticas y postbióticas a partir de excedentes de pan en un marco de economía circular
‍Akronym: BreadBiotic
‍Duración del proyecto: 01.07.2025 - 30.04.2028
‍Financiación solicitada: 3.252.009,14 PLN
‍Costes subvencionables totales: PLN 3.831.526,52

El pan sobrante puede transformarse en bebidas innovadoras con propiedades probióticas y postbióticas

Descripción del proyecto

El proyecto BreadBiotic es la primera iniciativa llevada a cabo por el consorcio Rebread Alcohol & Beverages (Polonia) y el Laboratorio de Biotecnología de Sistemas Alimentarios (FSB) de la ETH de Zúrich (Suiza). Su principal objetivo es crear bebidas sin lácteos con propiedades probióticas y postbióticas utilizando excedentes de productos de panadería como sustrato único para el proceso de fermentación. El proyecto se ajusta a los principios de una economía circular, abordando el problema del desperdicio de alimentos y apoyando al mismo tiempo la producción sostenible de alimentos.

Al transformar los excedentes de pan en bebidas beneficiosas para la salud, el proyecto combina conocimientos de microbiología, tecnología alimentaria, biotecnología y producción sostenible. El resultado final serán bebidas listas para el mercado con probados beneficios para la salud e impactos medioambientales positivos.

Objetivos del proyecto BreadBiotic

El objetivo principal del proyecto es desarrollar una fórmula para una bebida probiótica y postbiótica sin lácteos utilizando pan sobrante como sustrato para el proceso de fermentación y microorganismos probióticos seleccionados.

Objetivos específicos:

  • Selección de cepas probióticas capaces de crecer en medios panificables, con la mayor eficiencia de biomasa y de producción de sustancias beneficiosas para la salud.
  • Evaluación de los efectos de probióticos vivos y postbióticos pasteurizados en la microbiota intestinal sana y alterada, con especial atención a su potencial para aliviar la enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Creación de una receta final para una bebida con propiedades sensoriales atractivas y beneficiosas para la salud que permanezca estable durante toda su vida útil.
  • Validación de la producción a escala piloto, garantizando la escalabilidad y la comercialización.

Impacto de BreadBiotic en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El proyecto BreadBiotic apoya una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:‍

ODS 2 (Hambre cero): El pan sobrante se transforma en productos nutritivos, mejorando la seguridad alimentaria, especialmente en zonas con acceso limitado a probióticos o alimentos nutritivos.

ODS 3 (Buena salud y calidad de vida): Producir bebidas a partir del pan sobrante aumenta la disponibilidad de probióticos beneficiosos para la salud intestinal. Los probióticos ayudan a prevenir y aliviar enfermedades gastrointestinales, mejorando la salud en general.

ODS 5 (Igualdad de género): El proyecto está dirigido por una mujer y el 60% del equipo central son mujeres.

ODS 9 (Innovación, industria e infraestructuras): El proyecto introduce métodos biotecnológicos innovadores en el procesado de alimentos y apoya el desarrollo de prácticas industriales sostenibles.

ODS 12 (Consumo y producción responsables): Utilizar los excedentes de pan que de otro modo se convertirían en residuos garantiza unos modelos de consumo y producción sostenibles. De este modo, promovemos el uso eficiente de los recursos mediante el reciclaje de los residuos alimentarios para convertirlos en productos valiosos, contribuyendo así al desarrollo de una economía circular.

ODS 13 (Acción por el clima): Reducir las emisiones de metano reduciendo la cantidad de productos de panadería en los vertederos.

ODS 15 (Vida en la tierra): Minimizar el uso de tierras agrícolas reduciendo la necesidad de nuevas materias primas.

ODS 17 (Alianzas para los Objetivos): La ejecución de este proyecto requiere la colaboración entre productores de alimentos, empresas de biotecnología e instituciones de investigación, contribuyendo al avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

BreadBiotic: innovadoras bebidas probióticas y postbióticas elaboradas con pan sobrante

Cómo participar en el PEPC

Los investigadores, empresas y otras partes interesadas que deseen participar en futuras iniciativas suizo-polacas pueden solicitar financiación en el marco de las convocatorias actuales y futuras del programa.

  1. Convocatorias de propuestas abiertas: Anuncios de convocatorias
  2. Información sobre el programa: Sitio oficial suizo sobre la cooperación suizo-polaca
  3. Cualquier sospecha de mala gestión de fondos puede notificarse de forma segura en: Notificación de irregularidades
  4. Para más información sobre el proyecto BreadBiotic, póngase en contacto con el responsable del proyecto en Rebread: aga(at)rebread.com


Rebread y ETH Zurich construyen un sistema alimentario más sostenible

El Programa de Cooperación Suiza-Polonia demuestra el poder de la cooperación internacional apoyando la investigación y la innovación al tiempo que promueve prácticas sostenibles. La colaboración entre Rebread y ETH Zurich tiene el potencial de desarrollar la innovación interdisciplinar y las asociaciones a largo plazo para un sistema de producción de alimentos más sostenible. Los resultados positivos del proyecto BreadBiotic también permitirán una mayor colaboración en el campo de los alimentos y bebidas funcionales.