NUESTRA HISTORIA Y MISIÓN

Empezamos como una panadería-desayunería artesanal"HANDELEK" en Cracovia. Nuestro menú se basaba en recetas tradicionales de masa madre y productos locales de buena calidad: horneábamos varios tipos de pan, challahs, panecillos, baguettes.

Nuestro negocio creció rápidamente y nuestros productos de panadería se vendían no sólo en nuestro local, sino también a través de tiendas externas a las que hacíamos entregas - pronto nos convertimos en una de las mayores panaderías artesanales locales.
Panadería Handelek, propietarios Bartlomiej Rak y Katarzyna Mlynarczyk, foto de Konrad Kozlowski

Hemos perdido terreno

Panes, foto de RebreadFondo naranja
Antes de que nos diéramos cuenta, nos golpeó una pandemia mundial en 2020 , seguida de una guerra al otro lado de la frontera polaca que lo cambió todo. La subida de los precios de la energía, la disminución del número de clientes y el aumento de los costes de explotación hicieron imposible el crecimiento de nuestro negocio. Las devoluciones de las tiendas aumentaron e incluso el agricultor que solía llevarnos el pan no vendido para alimentar a los animales dejó de acudir a nosotros. A pesar de nuestros esfuerzos, no podíamos predecir con exactitud la demanda, lo que nos llevó a días en los que tuvimos que deshacernos de docenas de panes. No fue un fracaso menor para nosotros.

MOMENTO DEL DESPERTAR

Nos dimos cuenta de que otras panaderías y tiendas tenían el mismo problema con el pan no vendido.
Nos horrorizó ver cuánto pan se desperdicia, cuántas emisiones genera su almacenamiento y cómo se malgastan irremediablemente enormes cantidades de agua, materias primas y energía. Nos sentimos obligados a encontrar una solución.

DE RESIDUO A MATERIA PRIMA

Nos inspiramos en la panadería austriaca Bäckerei Therese Mölk, que transforma el pan sobrante en alcohol artesanal en su propia destilería. Decidimos intentarlo nosotros mismos: creamos un destilado espirituoso artesanal a partir de los restos de pan que habíamos ido recogiendo durante seis meses.

Además del alcohol, empezaron a surgir otras ideas: una base para cosméticos, refrescos o envases biodegradables. Decidimos crear REBREAD y construirlo con un equipo fantástico, totalmente dedicado a salvar el pan que no se utiliza. Ahora estamos desarrollando y poniendo a disposición nuestras biotecnologías a través de licencias, para que puedan aplicarse en muchos lugares del mundo al mismo tiempo. Es la única forma de resolver este acuciante problema mundial.
Acqua vitae Rebread doble oro

NUESTRO MARAVILLOSO EQUIPO

Unidad de negocio:
Bartlomiej Rak - Director General y Cofundador de Rebread
BARTŁOMIEJ RAK
COFUNDADOR,CEO
Katarzyna Mlynarczyk - Cofundadora de Rebread
KATARZYNA MŁYNARCZYK
COFUNDADORA
Ewa Jarosz - Gestora de proyectos en Rebread
EWA JAROSZ
GESTORA DE PROYECTOS
Patrycja Nierada - Responsable de Sostenibilidad de Rebread
PATRYCJA NIERADA
RESPONSABLE DE SOSTENIBILIDAD
Lucia Ruiz - Desarrolladora de negocio en Rebread
LUCIA RUIZ
PROMOTORA DE NEGOCIOS
Departamento de I+D:
Agnieszka Machul-Zwirbla - Biotecnóloga jefe de Rebread
AGNIESZKA MACHUL-ŻWIRBLA
BIOTECNÓLOGA JEFE
Piotr Kowalski - Tecnólogo de fermentación en Rebread
PIOTR KOWALSKI
TÉCNICO DE FERMENTACIÓN
Kriss Sikorski - Técnico de laboratorio y experto en hongos de Rebread
KRISS SIKORSKI
TÉCNICO DE LABORATORIO Y EXPERTO EN HONGOS

NUESTRO COMPROMISO CON LA ACCIÓN

Para 2040, prevemos un mundo en el que se eliminen los residuos de pan en toda la cadena de suministro, lo que dará lugar a reducciones significativas en el consumo de recursos, el impacto medioambiental y los costes de producción. A través de soluciones innovadoras de upcycling, centradas en el uso del pan desperdiciado y dedicadas tanto a los productores industriales como a las pymes, pretendemos apoyar sistemas sostenibles de producción de alimentos (ODS 2.4), minimizar la generación de residuos (ODS 12.3) y promover el uso eficiente de los recursos naturales (ODS 9.4), al tiempo que aumentamos la disponibilidad de alimentos y mejoramos la nutrición (ODS 2.1).
Rebread apoya el ODS 12
Rebread apoya el ODS 9
Rebread apoya el ODS 2
Rebread apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Nuestra visión es co-crear un futuro en el que las prácticas sostenibles sean la norma, contribuyendo a un planeta más sano y a personas más sanas para las generaciones venideras.

Estamos decididos a conseguirlo:

Icono de residuos alimentarios de Flaticon
Reducción de los residuos y del desperdicio de pan
La cantidad de pan que no se ha convertido en residuo, confirmada por la tasa de pérdida y desperdicio de pan: 50.000 toneladas al mes para 2030.
Icono CO2 de Flaticon
Eficiencia para el clima
Reducción directa e indirecta de las emisiones de CO2e mediante el reciclaje de productos a base de pan y la sustitución de materias primas vírgenes: al menos 830.000 toneladas de emisiones directas de CO2e al año de aquí a 2030.
Icono de una barra de pan
Rentabilidad del bucle cerrado
Ecosistemas empresariales locales/regionales de circuito cerrado (panadería, productor de comestibles, minorista) centrados en la valorización del excedente de pan: 8 para 2030.
Icono de nutrición de Flaticon
Mayor acceso a una mejor nutrición
Fabricantes y minoristas europeos comprometidos con la asequibilidad y la composición nutricional saludable de los productos a base de pan reciclado: el 30% de los clientes industriales y el 50% de las PYME de Rebread para 2030.
Icono de control de informes de Flaticon
Uso de prácticas sostenibles
Fabricantes y minoristas europeos que incluyen la reducción de los residuos de pan y el reciclaje en los informes de RSCD: 20 panaderías industriales y 7 cadenas minoristas para 2030.
¿QUIERES SABER MÁS?
HABLEMOS