En Rebread llevamos a cabo proyectos innovadores de investigación y desarrollo junto con fabricantes que buscan soluciones sostenibles para gestionar los excedentes de producción y los flujos secundarios. Llevamos a cabo un proceso de innovación para fabricantes que reutiliza materias primas y las transforma en nuevos productos comercializables.
En 2024, en colaboración con una importante empresa panadera polaca, Rebread ha llevado a cabo una investigación sobre la reutilización de los flujos secundarios de la producción de biscotes y tostadas. Dichos flujos contienen aditivos muy exigentes para los procesos de fermentación. El principal objetivo, por tanto, era probar si los flujos secundarios sobrantes de la producción de biscotes y tostadas (doble horneado) podían ser una valiosa materia prima para la fermentación y la creación de nuevas categorías de productos. Esta investigación se inscribe en el concepto de producción panadera conforme a los principios de una economía circular (GOZ).
En el laboratorio Rebread de Cracovia se trabajó sobre el uso de biscotes y tostadas como sustrato de fermentación innovador. Nos centramos en dos tecnologías:
Las pruebas realizadas en Rebread confirmaron que la reutilización de biscotes y tostadas tiene sentido tanto en términos de rendimiento como de cualidades sensoriales.
Las muestras finales de la investigación mostraron un gran potencial en el desarrollo de flujos secundarios en la producción panadera. Los resultados de la fermentación sugieren la posibilidad de incorporar los flujos secundarios de la producción de biscotes y tostadas como:
El fabricante con el que trabajamos mostró especial interés por nuestro componente funcional CrumbsUp y realizó pruebas adicionales de producción interna. Tras las pruebas, el análisis de rentabilidad de la producción y la evaluación del mercado, el cliente decidió no implantar la solución. No obstante, la empresa sigue abierta a la posibilidad de colaborar en el uso de estas materias primas en futuros proyectos de Rebread.
El proyecto ha demostrado con éxito cómo pueden gestionarse los flujos secundarios de la producción de productos de doble cocción, que resultan problemáticos para su posterior procesamiento. Al devolver los biscotes y las tostadas a la circulación, estamos creando valor añadido en el sector alimentario a través de la innovación de productos, el upcycling y la producción sostenible. Este es un ejemplo de la aplicación práctica de la GOZ y el consumo responsable.
Situación actual: Finalización de las pruebas de formulación a escala de laboratorio y pruebas en un entorno cercano al mundo real.