Establecemos asociaciones estratégicas con cadenas minoristas que buscan soluciones innovadoras al desperdicio alimentario. Trabajamos con sus fabricantes industriales, que a su vez implantan procesos de upcycling del pan basados en nuestros conocimientos, con garantía de demanda del cliente y retorno de la inversión.
La tecnología de conservación del pan y producción de pan con menos residuos (en la que el 15% de la harina se sustituye por pan sobrante) se ha implantado en una panadería industrial de Polonia. La panadería suministra pan fresco y horneado a nuestro socio corporativo, que tiene la mayor cadena de tiendas de conveniencia de Polonia, con más de 10.500 tiendas en el país.
Las pruebas microbiológicas y fisicoquímicas de los nuevos productos de panadería han validado con éxito la tecnología y han demostrado su potencial para una aplicación más amplia. Tras una validación detallada en términos de rendimiento del producto y aspectos del modelo de economía circular y una respuesta positiva, está previsto un proyecto piloto en tiendas seleccionadas.
Como parte de la colaboración, también desarrollamos diseños de etiquetas para distintos tipos de pan con menos residuos. Dada la falta de legislación de la UE sobre upcycling y etiquetado de alimentos upcycled, consultamos a un abogado especializado en alimentación y propusimos una descripción adecuada de los ingredientes del pan desarrollado.
Iniciamos el proceso de elaboración de una receta de refresco fermentado a medida para la cartera del cliente con el fin de seguir explorando soluciones para transformar el pan no vendido en una valiosa materia prima. Al inicio del proyecto, nuestro socio realizó una investigación entre los consumidores sobre los conceptos de varias bebidas upcycled para seleccionar un producto circular adecuado.
El informe de consumo evaluó bebidas fermentadas populares, chupitos probióticos, destilados artesanales y productos bajos en alcohol. Cada una de las bebidas y conceptos de producto analizados se basaba en el excedente de pan. La encuesta mostró que los clientes de Partner son más proclives a comprar bebidas sin alcohol. También les parecieron atractivas nuestras soluciones de upcycling y estarían encantados de comprarlas por el concepto de evitar el desperdicio de alimentos, hacer algo bueno por el medio ambiente y porque nuestros ingredientes son naturales.
Para más información sobre la percepción de los consumidores de las soluciones de upcycling, véase nuestro informe Crumbling The Barriers.
También participamos en un Día de la Innovación organizado para los empleados de nuestros socios, en el que mostramos algunas de nuestras soluciones para utilizar el pan sobrante: aperitivos hechos con pan funcional y biomasa de setas, productos de panadería hechos con un 20% de pan ahorrado y ácido de pan.
La colaboración con las cadenas minoristas ilustra un modelo de aplicación de la tecnología Rebread en las cadenas de suministro minorista existentes, incluidas las marcas blancas, donde la innovación y la circulación en circuito cerrado de materias primas patentadas pueden aplicarse eficazmente.
Situación actual: Finalizada con éxito la fase de validación de la prueba de concepto, se prepara la implantación piloto.