Resumen de las actividades de Rebread en 2024 + planes para 2025

El año 2024 fue una época de intensas actividades y proyectos clave para Rebread, contribuyendo significativamente al desarrollo de nuestras empresas hacia una alimentación sostenible y el fomento de actividades de economía circular. Resumimos los acontecimientos clave que nos marcaron el año pasado y presentamos ambiciosos planes para 2025.

Principales actividades y logros en 2024

1. Presentación del informe sectorialCrumbling the Barriers

A principios de año publicamos nuestro primer informe del sector,Crumbling The Barriers: How Companies are Transforming Surplus Bread into Innovative Products", que arroja luz sobre el potencial de utilización del pan no vendido en el sector alimentario. La publicación del informe pretendía poner de relieve las actividades actuales de start-ups y empresas en el mercado mundial y, sobre todo, europeo. Todos los actores descritos están transformando productos de panadería no vendidos en productos valiosos. Junto con ellos, estamos derribando barreras en la industria alimentaria para que los productos de panadería no vendidos vuelvan a formar parte de los procesos de producción. Las soluciones sostenibles descritas en el informe incluyen el uso del pan en la producción de aperitivos, cerveza o proteínas vegetales alternativas. El informe ha tenido una buena acogida en el sector (¡110 descargas de todo el mundo!) y esperamos que se haya convertido en una referencia para los innovadores que buscan convertir sus excedentes en productos valiosos.

Las soluciones sostenibles descritas en el informe incluyen el uso de pan en los aperitivos, cerveza o proteínas alternativas

2. actividad en actos internacionales del sector

Hemos estado presentes en importantes eventos del sector, donde hemos conocido a muchas empresas interesadas en la producción sostenible y consolidado valiosos contactos en el ámbito europeo:

  • Big Meet x Gastronord en Estocolmo
  • Congreso Food Tech en Varsovia
  • ImpactCEE en Poznań

Nuestra presencia nos permitió mostrar nuestras tecnologías en stands específicos, reforzar la cooperación con los socios existentes y obtener nuevos contactos en la industria alimentaria y cosmética.

Comparecencia de Rebread como uno de los Food Tech Challengers 2024. foto de Food Tech Congress

3. innovación tecnológica y de productos

En 2024 hemos puesto en marcha una serie de proyectos innovadores:

  • En el marco de la iniciativaEIT Food Affordable Nutrition Scale-Up Challenge y en colaboración con Blendhubpreparamos una tecnología para producir una mezcla de panadería a partir del pan sobrante (Q1-Q3).
  • Validamos la tecnología para el uso del moho comestible CrumbsUp y la producción de bebidas probióticas fermentadas a base de nuevos sustratos como picatostes y biscotes (Q2-Q3).
  • Introdujimos nuestra tecnología básica en el mercado moldavo de la panadería gracias al PNUD y al Ministerio polaco de Asuntos Exteriores (Q2-Q4). Lea nuestro estudio de caso.
  • Junto con Ecobean, Cyrkl y la Universidad de Varsovia, pusimos en marcha el proyecto"Food 2 Good - Avoiding Food Products Becoming a Waste Anymore", financiado por EIT Food RIS. Como parte del proyecto, pusimos en marcha un proceso piloto de logística inversa para los posos de café y el pan sobrante. Entre los socios del proceso en Varsovia figuran Gorąco Polecam, Baken y Goodspeed. En 2025 introduciremos una solución análoga en Praga (República Checa). Además, hemos producido un lote de prueba de bebidas probióticas y postbióticas a base de cafeína reciclada y pan sobrante.
Un lote de prueba de bebidas probióticas y postbióticas a base de cafeína reciclada y pan sobrante
  • Nuestras bebidas probióticas han entrado a formar parte del proyecto BIOECO-UP (Circular BioEconomy Market Uptake and Policy Support in Central Europe), financiado por el Programa Interreg Europa Central, cuyo objetivo es promover los bioproductos y evaluarlos por los consumidores mediante la metodología Living Labs. ¡Pronto conoceremos los resultados!
  • Gracias a nuestra colaboración con Novonesis -el mayor proveedor mundial de probióticos-, hemos empezado a investigar para desarrollar una innovadora bebida pasteurizada. Una vez pasteurizada, la bebida contendrá bacterias probióticas vivas y tendrá una larga vida útil fuera del frigorífico.

Las actividades del año pasado han allanado el camino para la implantación de nuestras soluciones a mayor escala con nuestros clientes y socios, así como para la preparación de nuevos desarrollos tecnológicos en proyectos internacionales previstos para 2025.

4 Desarrollo de conocimientos sobre sostenibilidad

Trabajamos intensamente para desarrollar nuestros conocimientos sobre sostenibilidad en el marco del programa SoTecIn Factory (1er trimestre - 3er trimestre). SoTecIn nos apoyó en materia de gobernanza, modelo de negocio circular, desarrollo de capacidades, captación y uso de fondos y preparación de proyectos previos a la comercialización para minoristas. Aunque no llegamos a la fase final de la aceleradora (¡la competencia era fuerte!), participar en el programa nos permitió ampliar nuestros conocimientos sobre operaciones sostenibles de acuerdo con las necesidades del mercado y de los clientes internacionales.

5. apoyo financiero y recompensas

Nuestras tecnologías clave, CrumbsUp y los refrescos Krast, recibieron apoyo financiero EIT EIT Food a través del Affordable Nutrition Scale-Up Challenge, el Impact Funding Framework y EIT Food RIS (CEE Open Innovation Call), lo que aceleró considerablemente su desarrollo.
El final del año también nos trajo otras buenas noticias. Nuestras innovadoras bebidas a base de pan sobrante recibieron una recomendación de financiación para un proyecto conjunto con el socio extranjero ETH Zürich en el concurso CALL 2024 del Programa de Cooperación Suiza-Polonia (NCBR). ¡Crucemos los dedos!

Además, recibimos prestigiosos galardones:

  • Líder de la economía circular de Stena Recycling Polonia
  • Forbes Polonia Líder en circularidad
  • Premio Outgenia Startup como startup agroalimentaria que impulsa la innovación en la cadena de valor agroalimentaria española
Nuestro CEO Bartlomiej Rak acepta el premio Circular Economy Leader por Rebread. Fotografía de Stena Recycling Poland

En octubre, además, fuimos nominados como empresa emergente para el Premio Económico del Presidente de la República de Polonia. Este prestigioso premio se concede a empresas que contribuyen al desarrollo de la economía polaca, siguen los principios de la empresa responsable, promueven una imagen positiva del país y son un modelo para otras empresas. ¡Enhorabuena a la startup PayEye por haber ganado el premio!

6. desarrollo de servicios de consultoría

En respuesta a la creciente demanda del mercado, hemos ampliado nuestra oferta de I+D para incluir servicios de consultoría destinados a desarrollar conceptos de producto (NPD) para empresas extranjeras. Nuestros servicios se dirigen a grandes entidades fabricantes que buscan las soluciones más eficaces para gestionar los excedentes y los flujos secundarios de la producción panadera.


Planes para 2025

2025 promete ser un año intenso. Tenemos previsto seguir desarrollando nuestros proyectos actuales e introducir nuevas iniciativas. Nuestras prioridades para el próximo año son:

Ampliación del equipo de laboratorio: estamos aumentando nuestros recursos de laboratorio para acelerar el desarrollo de tecnologías innovadoras para nuestros socios. Los nuevos empleados nos apoyarán en los proyectos de desarrollo, incluido el desarrollo de la tecnología CrumbsUp dentro de la Financiación Marco de Impacto y la preparación de nuevas recetas de panadería. Hemos concluido nuestros procesos de contratación a finales de 2024, pero estaremos abiertos a incorporar más personal competente cuando sea necesario.

Licencias tecnológicas: queremos seguir aumentando la disponibilidad de nuestras soluciones generando licencias para implantarlas en nuevos segmentos de mercado. Con el apoyo del Startup Booster for Social Impact de la Universidad SWPS, tenemos previsto ampliar nuestro sitio web con un sistema de licencias tecnológicas, listo para ser descargado por socios B2B.

Lanzamiento de un lote piloto de bebidas postbióticas: en el marco de Food 2 Good seguimos desarrollando bebidas innovadoras que encajan en las tendencias mundiales de alimentación sana. En primavera lanzaremos al mercado local nuestro primer lote comercial de bebidas energéticas saludables Krast Coffee & Orange.

Varias partes interesadas de Europa probaron un lote de prueba de Krast Coffee & Orange: particulares, fabricantes de bebidas, panaderías y restaurantes.

Nos centramos en los cosméticos: estamos empezando a introducirnos con fuerza en el sector de los cosméticos, utilizando nuestras tecnologías de conservación de materias primas de panadería en una nueva categoría de productos. Nuestro primer cosmético, un exfoliante con la marca Floura, ha suscitado un interés constante en la industria cosmética. Pronto demostraremos que los ingredientes reciclados son imprescindibles para todas las marcas orientadas al medio ambiente y al consumidor, y una gran alternativa a las materias primas primarias.

Compartir nuestros conocimientos: apoyamos continuamente a nuestros clientes y socios compartiendo nuestros conocimientos y experiencia para trabajar juntos por la sostenibilidad. Trabajando juntos, podemos garantizar el pleno aprovechamiento de materias primas valiosas, como el pan no vendido, e introducir los principios de la economía circular en las industrias alimentaria y cosmética.

Muchas GRACIAS a todos los que apoyan nuestra misión de salvar el pan. Un agradecimiento especial en el último año a: Novonesis, IUNG, ETH Zurich, nuestros mentores, socios de proyectos e inversores. Es un placer trabajar con vosotros.

También queremos dar las gracias a los invitados y visitantes polacos y extranjeros que visitaron nuestro laboratorio el año pasado, entre ellos estudiantes de la Universidad de Economía de Cracovia, el proyecto francés Ride2Change y miembros del consorcio internacional BIOECO-UP . Estamos encantados de que las actividades de Rebread susciten interés y sensibilicen sobre el problema de los residuos de pan.

Le invitamos a seguir nuestras actividades en Linkedin y a trabajar con nosotros.